Me toco el día lluvioso así que me decidí a seguir con las fotos en interior y con luz artificial. Esta vez la modelo seria una rosa azul.
Empece haciendo pruebas para determinar el tiempo de exposicion correcto, esto lo hago usando vidrios de 4×5 para luego tomar la foto definitiva en 8×10.
El fotometro compensando me indico un tiempo de 2 minutos para un diafragma de f/11. Asi que con esa medicion tome la primera foto, la que salio muy subexpuesta asi que salte a hacer una segunda prueba con 4 min de exposicion y ya aparecio algo mejor.
La tercera prueba la intente con 6 min de exposicion y ya aparecio sobre expuesta.
Hago una prueba en un vidrio de 8×10 con 5 min exposicion, pero no me termina de convencer el resultado por el fondo negro, la flor resalta pero se pierde el tallo.
En la siguiente toma cambio el fondo y esta vez el resultado me gusta mucho mas.
Al mirarla a simple vista pareciera que la flor se confunde con el fondo, pero al revisarla con la mesa de luz se nota que la flor quedo bien expuesta.
Mientras seca hago una copia digital usando la foto tomada sobre la mesa de luz y se ve bastante bien.
Pero luego en la tarde con el vidrio seco hago una copia en papel fotografico Fomaspeed Multigrado y el resultado me gusta mucho mas.
Aprovecho y hago una foto tambien en una placa de negativo b/n 4×5, Arista Ultra Edu de 100 asas. En la noche lo revelo y el negativo quedo bastante bien.
Al escarnearlo el resultado queda muy bonito, la profundidad de campo le da una presencia casi tridimencional. Ha sido una buena sesión con la rosa azul y probando los varios formatos.
Felicitaciones. Soy Juan Carlos, vivo en España, estudio primer ciclo superior de fotografía….y estoy encantado con la estenopeica, me gustaría saber si hay blog o una web que indique el proceso de los químicos, si se pueden hacer independiente y la metodología de su aplicación. Gracias
Gracias Juan Carlos, te dejo un acceso a un sitio de un taller español sobre colodion, en su seccion de documentos/pdf tienen un resumen muy detallado sobre los quimicos y formulas
https://tallercolodionhumedo.files.wordpress.com/
Aca el PDF
https://tallercolodionhumedo.files.wordpress.com/2014/07/tallercolodionhumedo-manual-colodion.pdf
Espero te sirva. Saludos!